Perdonar | comocadadia.com
|

Perdonar

“Pero el Señor, nuestro Dios, es misericordioso y perdonador, a pesar de habernos rebelado contra él”. Daniel 9:9

El perdón es una pieza clave en la travesía humana hacia la paz interior y la reconciliación. A menudo, nos encontramos dispuestos a recibir el perdón de otros, pero nos cuesta otorgarlo. Ya sea desde la perspectiva de pedir perdón o concederlo, es una necesidad universal. Esencialmente, anhelamos el perdón, especialmente en el contexto de nuestros propios errores y pecados. Buscar el perdón por nuestras acciones pasadas, ya sean voluntarias o involuntarias, es crucial para restaurar la paz en nuestras vidas. Obtener perdón, aprender a perdonarnos a nosotros mismos o a aquellos que nos han herido u ofendido es necesario para recuperar la tranquilidad y obtener la reconciliación.

Las referencias al perdón abundan en diversas fuentes, desde la Biblia hasta la ciencia moderna. Muchas religiones promueven el perdón como una vía para restablecer relaciones fracturadas y abogan por buscar el perdón divino por nuestros pecados. La psicología también ha explorado el tema del perdón, con investigadores como Giacomo Bono y Michael McCullough de la Universidad de Miami destacando la importancia de fomentar el perdón en la terapia psicológica para mejorar la salud mental. Otros estudios revelan que el perdón puede tener impactos positivos incluso en la salud física del que perdona, y sus beneficios se extienden más allá del alivio del enojo o resentimiento, alcanzando las propias moléculas del cuerpo humano.

Sin embargo, al solicitar u otorgar perdón, se corren ciertos riesgos. El temor o la vergüenza de ser rechazados constituyen los mayores obstáculos para solicitar el perdón. Y en un esfuerzo por cuidar el orgullo, otras veces, negamos que hayamos herido a nuestro prójimo, prolongando, de esa manera, el sufrimiento de ambos. Esto hace que perdonar sea algo extraño y difícil de realizar para el ser humano.

Haz una pausa y reflexiona sobre tu propia vida. ¿Hay alguien a quien necesitas perdonar? Del mismo modo, ¿existe alguien a quien deberías pedir disculpas? Lleva estas situaciones a una reflexión espiritual con Dios y pídele que te dé valor para enfrentarlas. A su lado, aprenderás a perdonar como se te ha perdonado; con esa guía, podrás vivir libre de culpas, odio y resentimiento.

En Salmos 86:5 dice lo siguiente: “¡Oh Señor, eres tan bueno; estás tan dispuesto a perdonar, tan lleno de amor inagotable para los que piden tu ayuda!” Perdonar a quien no se lo merece es la especialidad de un Dios bueno y perdonador.

Nuestros libros sobre salud mental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *